sábado, 8 de octubre de 2011

POR QUÉ IMPLEMENTAR EL TRABAJO COLABORATIVO

Una escuela y un aula inclusiva no rechaza a nadie: todos tienen derecho a acudir a ella, sin distinción de cualquier  diferencia, y poder aprender en ella con sus compañeros y de sus compañeros.
Una manera de que los alumnos aprendan juntos aunque sean muy diferentes, es estructurando situaciones de aprendizaje de forma cooperativa.
La enseñanza personalizada, la autonomía de los estudiantes y la estructuración cooperativa del aprendizaje, son los tres puntales de una estrategia pedagógica que permite atender juntos a alumnos diferentes.
El aprendizaje cooperativo consiste en utilizar con una finalidad didáctica el trabajo en equipos reducidos de alumnos, utilizando un diseño de la actividad que asegure al máximo la participación igualitaria (para que todos los miembros del equipo tengan las mismas oportunidades de participar), se aproveche al máximo la interacción simultánea entre ellos con la finalidad de que todos los miembros de un equipo aprendan los contenidos escolares, cada uno hasta el máximo de sus posibilidades y aprendan, además, a trabajar en equipo y otros valores como la solidaridad, el respeto por las diferencias y la ayuda mutua.
Entendemos por estructura de la actividad, al conjunto de elementos y de operaciones que se suceden en el desarrollo de la actividad que, según como se combinen entre si y la finalidad que con ellas se persiga, producen un determinado efecto entre los que participan en ella: individualismo, competitividad o cooperación.
La estructura de la actividad cooperativa permite: formar pequeños grupos de trabajo que se ayuden y animen a la hora de aprender, que cada estudiante que aprenda enseñe a los demás miembros del equipo y contribuya al aprendizaje de sus compañeros.
Los miembros de un equipo de aprendizaje cooperativo tienen una doble responsabilidad:
• Aprender ellos lo que el profesor les enseña
• Y contribuir a qué lo aprendan también sus compañeros de equipo.
Y los equipos de aprendizaje cooperativo tienen una doble finalidad:
• Aprender los contenidos escolares
• Y aprender a trabajar en equipo, como un contenido escolar más. Es decir, cooperar para aprender y aprender a cooperar.
Una cosa es que los alumnos y alumnos hagan, de vez en cuando, algún “trabajo en equipo” y otra cosa muy distinta es tener estructurada la clase, de forma más o menos permanente, en “equipos de trabajo” en los cuales sus integrantes se ayuden y se animen mutuamente a la hora de aprender.

No hay comentarios:

Publicar un comentario