sábado, 8 de octubre de 2011

POR QUÉ IMPLEMENTAR EL TRABAJO COLABORATIVO

Una escuela y un aula inclusiva no rechaza a nadie: todos tienen derecho a acudir a ella, sin distinción de cualquier  diferencia, y poder aprender en ella con sus compañeros y de sus compañeros.
Una manera de que los alumnos aprendan juntos aunque sean muy diferentes, es estructurando situaciones de aprendizaje de forma cooperativa.
La enseñanza personalizada, la autonomía de los estudiantes y la estructuración cooperativa del aprendizaje, son los tres puntales de una estrategia pedagógica que permite atender juntos a alumnos diferentes.
El aprendizaje cooperativo consiste en utilizar con una finalidad didáctica el trabajo en equipos reducidos de alumnos, utilizando un diseño de la actividad que asegure al máximo la participación igualitaria (para que todos los miembros del equipo tengan las mismas oportunidades de participar), se aproveche al máximo la interacción simultánea entre ellos con la finalidad de que todos los miembros de un equipo aprendan los contenidos escolares, cada uno hasta el máximo de sus posibilidades y aprendan, además, a trabajar en equipo y otros valores como la solidaridad, el respeto por las diferencias y la ayuda mutua.
Entendemos por estructura de la actividad, al conjunto de elementos y de operaciones que se suceden en el desarrollo de la actividad que, según como se combinen entre si y la finalidad que con ellas se persiga, producen un determinado efecto entre los que participan en ella: individualismo, competitividad o cooperación.
La estructura de la actividad cooperativa permite: formar pequeños grupos de trabajo que se ayuden y animen a la hora de aprender, que cada estudiante que aprenda enseñe a los demás miembros del equipo y contribuya al aprendizaje de sus compañeros.
Los miembros de un equipo de aprendizaje cooperativo tienen una doble responsabilidad:
• Aprender ellos lo que el profesor les enseña
• Y contribuir a qué lo aprendan también sus compañeros de equipo.
Y los equipos de aprendizaje cooperativo tienen una doble finalidad:
• Aprender los contenidos escolares
• Y aprender a trabajar en equipo, como un contenido escolar más. Es decir, cooperar para aprender y aprender a cooperar.
Una cosa es que los alumnos y alumnos hagan, de vez en cuando, algún “trabajo en equipo” y otra cosa muy distinta es tener estructurada la clase, de forma más o menos permanente, en “equipos de trabajo” en los cuales sus integrantes se ayuden y se animen mutuamente a la hora de aprender.

PROYECTOS COLABORATIVOS

En esta sección encontrarás varias propuesta de proyectos colaborativos que podrás desarrollar con tus alumnos. Podrás realizar las adaptaciones que creas pertinentes y adecuarlos a las características del grupos que atiendes.


Las fábulas, las moralejas y el refrán.
http://redescolar.ilce.edu.mx/proyectos/fabulas_oto10/index_enca.htm


Las palabras hablan

http://cte.seebc.gob.mx/proyectos/las-palabras-hablan/

sábado, 1 de octubre de 2011

LA PRESENTACIÓN DE MI PROYECTO

CONOCENOS







La Escuela Dr. Nabor Carrillo Flores se encuentra en la parte de la montaña de la Cd de México muy cerca del Pueblo de San Bernabé Ocotepec, en la delegación Magdalena Contreras. Cuenta con 420 alumnos y 18 grupos. La Directora se llama Yolanda Margarita Morales Zazueta.

PARA MAESTROS

PROGRAMAS GRATUITOS INTERESANTES
http://clic.xtec.cat/es/jclic/
JClic

http://www.aula21.net/segunda/hotpotatoes.htm


http://phpwebquest.org/wq25/index.php



http://www.dibujarfacil.com/

EVENTOS







NUESTRA ESCUELA ESTÁ COMPROMETIDA CON SUS ALUMNOS ES POR ESO QUE REALIZAMOS DIVERSAS ACTIVIDADES COMO PASTORELAS Y EXCURSIONES POR EJEMPLO.

VIDEOS EDUCATIVOS

Bienvenidos esta sección te da a conocer videos de gran interés para todos nosotros, referentes a la educación. Sigue las ligas y listo.

http://www.youtube.com/watch?v=ASU0oadRcxs
http://www.chaval.es/chavales/page?p=todo_sobre_las_tics-postview&container=blog&postId=post-1278493396708_382&listViewLinkBack=true

CUENTOS INTERACTIVOS

Visita de manera virtual los cuentos interactivos propuestos y realiza comentarios.


http://www.cuentosinteractivos.org/mundoalreves/pedroelmiedoso/pedroelmiedoso.html

http://www.cuentosinteractivos.org/

FORO DE DISCUSIÓN DEL PROYECTO COLABORATIVO DEL PROFESOR ISMAEL

¡HOLA!

Por este medio estaremos en contacto para intercambiar ideas, dudas, comentarios sobre el proyecto trabajado. ¡Suerte y ojalá sea una experiencia novedosa y atractiva para tí!

CONTACTOS CON OTROS DOCENTES


Compañeras docentes y compañeros, los invito a participar de manera activa en el blog, anoten sugerencias,manden proyectos o comenten sus enlaces. Gracias por sus aportaciones.

ALUMNOS





Este espacio es para toda la comunidad de nuestra escuela y tiene como fin expresar,compartir,realizar y opinar sobre asuntos de nuestra escuela. Podremos subir fotos de nuestras actividades y compartir proyectos colaborativos.

MI PERFIL

Soy el Profesor Ismael Morales Ramírez, trabajo 2 turnos en la parte de la montaña de la Cd. de México, en el rumbo de San Bernabé y estoy comprometido con mi trabajo. Tengo poco tiempo en la Escuela Dr. Nabor Carrillo Flores ( 1 año ) pero estoy convencido que saldremos adelante y elevaremos el nivel de la escuela. Estudié en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, Estudié la Licenciatura en Educación Primaria en la Universidad Pedagógica Nacional, Estudié en la Facultad de economía de la UNAM y siempre he estado en continua actualización. He participado desde 1994 en el Programa Carrera Magisterial y actualmente estoy en nivel E.

BIENVENIDOS

BIENVENIDOS  A TODA LA COMUNIDAD DE LA ESCUELA DR. NABOR CARRILLO FLORES TURNO MATUTINO. LA ESCUELA DR. NABOR CARRILLO FLORES TURNO MATUTINO LES AGRADECE LA CONFIANZA QUE DEPOSITAN EN NOSOTROS. NUESTRA ESCUELA ESTÁ COMPROMETIDA Y CUENTA CON PROFESORES CAPACITADOS  Y DE AMPLIA EXPERIENCIA FORMADORA.

GRACIAS POR SU CONFIANZA